Position: Home> Organización > Oportunidades Políticas > Requisitos fitosanitarios para mangos exportados de Ecuador a China
2025-07-25

Requisitos fitosanitarios para mangos exportados de Ecuador a China

De conformidad con las regulaciones de la Aduana de China y la Oficina de Control Fitosanitario y Zoosanitario del Ecuador relativas a los requisitos de cuarentena fitosanitaria para la importación de mangos frescos de Ecuador a China, con efecto inmediato, se permite la importación de mangos frescos de Ecuador que cumplan con los siguientes requisitos:

 

I. Bases de Inspección y Cuarentena

(1) Ley de Bioseguridad de la República Popular China;

(2) Ley de la República Popular China sobre Cuarentena Animal y Vegetal para la Importación y Exportación y su Reglamento de Aplicación;

(3) Ley de Inocuidad Alimentaria de la República Popular China y su Reglamento de Aplicación;

(4) Medidas para la Supervisión y Administración de la Inspección y Cuarentena de Frutas Importadas;

(5) Protocolo entre la Administración General de Aduanas de la República Popular China y la Oficina de Control Fitosanitario y Zoosanitario de la República del Ecuador sobre los Requisitos de Cuarentena Fitosanitaria para la Importación de Mangos Frescos de Ecuador a China.

 

II. Nombres de productos de importación permitidos

Mango, nombre científico: Mangifera indica, nombre en inglés: Mango.

 

III. Origen permitido

Zonas productoras de mango en Ecuador.

 

IV. Registro

Los huertos de mango, las plantas de empaque y las instalaciones de tratamiento térmico exportadas a China deben ser auditadas por la Oficina de Sanidad Vegetal y Animal del Ecuador y aprobadas para su registro por la Aduana de China. La información de registro debe incluir nombre, dirección y código de identificación para facilitar una trazabilidad precisa en caso de que las mercancías exportadas no cumplan con las disposiciones pertinentes de este anuncio. Antes de iniciar el comercio, la Oficina de Sanidad Vegetal y Animal del Ecuador debe proporcionar la lista registrada a la Aduana de China, la cual se publicará en el sitio web de la Administración General de Aduanas tras su revisión y aprobación por la Aduana de China.

 

V. Lista de plagas cuarentenarias de interés para la Aduana de China

1. Mosca blanca espiral

2. Mosca blanca de terciopelo

3. Anastrepha spp.

4. Anastrepha spp.

5. Mosca oscura de la fruta

6. Anastrepha spp.

7. Mosca Mediterránea de la Fruta

8. Cochinilla de la Cera

9. Patógeno de la Agalla de la Flor del Cacao

10. Cochinilla Harinosa

11. Cochinilla del Escudo

 

VI. Gestión Previa a la Exportación

(I) Gestión del Huerto

1. Los huertos de mango que exporten a China deben establecer un sistema integral de gestión de calidad y trazabilidad bajo la supervisión de la Agencia Ecuatoriana de Control de Sanidad Agropecuaria (AECAF), implementar Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), mantener las condiciones sanitarias del huerto, como asegurar la ausencia de fuentes de contaminación cercanas que puedan afectar la producción de fruta y la eliminación inmediata de la fruta caída o podrida. También deben implementar el Manejo Integrado de Plagas (MIP), que incluye el monitoreo y los estudios de plagas, el control físico, químico o biológico de plagas y las prácticas agrícolas. La fruta caída no debe mezclarse con fruta comercial durante la cosecha.

2. Los huertos de mango que exporten a China deben realizar el monitoreo de plagas y el manejo integrado de plagas cuarentenarias de interés para la Aduana China bajo la supervisión de la AECAF. El monitoreo y control de plagas debe realizarse bajo la supervisión de técnicos profesionales, quienes deben recibir capacitación de la Agencia Ecuatoriana de Control Fitozoosanitario o sus agencias autorizadas.

3. Todos los huertos de mango que exporten a China deben mantener registros de monitoreo y control de plagas y proporcionarlos a la Aduana china cuando se les solicite. Los registros de control deben incluir información detallada sobre el nombre, el ingrediente activo, la fecha de aplicación y la concentración de todos los agentes químicos utilizados durante la temporada de crecimiento.

4. La Agencia Ecuatoriana de Control Fitozoosanitario (SAPHA) realizará anualmente la vigilancia de la mosca de la fruta para detectar Anastrepha spp., Anastrepha spp., Anastrepha spp., Anastrepha spp. y moscas mediterráneas de la fruta durante las temporadas de cultivo, cosecha y procesamiento del mango, de acuerdo con las medidas fitosanitarias internacionales, en huertos y plantas de empaque ubicadas en áreas de mango destinadas a China. Si el recuento diario promedio de estas moscas de la fruta capturadas por trampa supera 0,14, los mangos del huerto en cuestión no podrán exportarse a China durante esa temporada de producción.

(II) Gestión de la Planta de Empaque.

1. El procesamiento, empaque, almacenamiento y envío de mangos con destino a China debe realizarse bajo la supervisión de cuarentena de SAPHA o sus funcionarios autorizados.

2. Antes del empaque, los mangos con destino a China deben someterse a un proceso de selección, lavado y remojo con fungicidas para eliminar plagas y materias extrañas, garantizando que estén libres de plagas cuarentenarias de interés para la Aduana China, así como de insectos, ácaros, frutos enfermos, moluscos, restos vegetales y tierra.

3. Los mangos tratados con agua caliente y empaquetados deben almacenarse en cámaras frigoríficas limpias, higiénicas y a prueba de insectos para evitar la reinfestación.

4. Durante la temporada de producción y exportación de mangos a China, la Agencia Ecuatoriana de Control Fitosanitario realizará inspecciones diarias de plagas en las áreas de manipulación, procesamiento, empaque y almacenamiento de la planta empacadora. Si se detectan plagas vivas, el área se pondrá inmediatamente en cuarentena. Si se detectan moscas de la fruta adultas vivas durante el proceso de empaque, ningún mango colocado en el área de empaque durante ese período se exportará a China.

(III) Requisitos de Empaque

1. Los materiales de empaque deberán estar limpios, higiénicos, sin usar y cumplir con los requisitos pertinentes de cuarentena fitosanitaria de China. Si se utiliza empaque de madera, deberá cumplir con los requisitos de la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias n.° 15 (NIMF n.° 15).

2. Cada caja de empaque deberá estar etiquetada en inglés con información como la variedad de mango, el origen, el huerto, la planta empacadora y la planta de tratamiento de agua caliente. Cada caja deberá estar etiquetada con "输往中华人民共和国" o "Exported to the People's Republic of China" en chino o inglés.

3. Los mangos importados a China que hayan pasado la inspección de cuarentena deberán transportarse en contenedores completos y limpios, y los contenedores correspondientes deberán estar sellados por la Dirección de Control Fitosanitario del Ecuador. Al llegar al puerto de entrada a China, los contenedores y los sellos de la Dirección de Control Fitosanitario del Ecuador deberán estar intactos.

(IV) Requisitos del tratamiento cuarentenario.

1. Los mangos importados a China deben ser tratados con agua caliente bajo la supervisión de la Oficina de Control Fitosanitario del Ecuador en una planta de tratamiento registrada por dicha oficina y aprobada por la Aduana China antes de su exportación. Los indicadores técnicos son los siguientes:

(1) La temperatura del agua para el tratamiento con agua caliente de los mangos importados a China debe ser de 46,1 °C o superior, y el tiempo de tratamiento comienza cuando la temperatura del agua alcanza los 46,1 °C durante 5 minutos. La fruta debe sumergirse a menos de 10,2 cm sobre la superficie del agua.

(2) La duración del tratamiento depende del peso de la fruta. Para frutas de menos de 500 gramos, el tiempo de tratamiento no debe ser inferior a 75 minutos; para frutas de entre 500 gramos y 650 gramos, el tiempo de tratamiento no debe ser inferior a 90 minutos; para frutas de más de 650 gramos, el tiempo de tratamiento no debe ser inferior a 110 minutos.

(3) Si la fruta necesita enfriarse después del tratamiento con agua caliente, el tiempo de tratamiento se extenderá 10 minutos según corresponda y los mangos se mantendrán a temperatura ambiente durante 30 minutos. La temperatura del agua de enfriamiento no deberá ser inferior a 21,1 °C.

2. El tratamiento con agua caliente es una medida de cuarentena obligatoria y debe cumplir con los requisitos de tratamiento con agua caliente para los mangos exportados a China (véase el anexo). Anualmente, antes de tratar los mangos exportados a China, la Agencia Ecuatoriana de Control Fitosanitario realizará pruebas en las instalaciones de tratamiento con agua caliente que se utilizarán y confirmará su correcto funcionamiento.

3. Después del tratamiento térmico, los funcionarios de cuarentena de la Agencia Ecuatoriana de Control Fitosanitario deben diseccionar las frutas para su inspección, con una tasa de disección del 1 %. Si se encuentran larvas vivas de mosca de la fruta, el lote de mangos no se exportará a China.

(V) Inspección y cuarentena previas a la exportación.

1. El Organismo Ecuatoriano de Control Fitosanitario realizará una cuarentena previa a la exportación de mangos y contenedores que los transporten para su exportación a China, a fin de garantizar que estén libres de plagas cuarentenarias de interés para la Aduana china.

2. Si se detectan plagas cuarentenarias vivas, residuos vegetales o tierra de interés para la Aduana china, no se exportará el envío completo a China.

(VI) Requisitos del Certificado Fitosanitario.

1. Para los envíos que superen la inspección cuarentenaria, el Organismo Ecuatoriano de Control Fitosanitario emitirá un certificado fitosanitario de conformidad con la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias N.° 12 (NIMF 12), que indique la temperatura del tratamiento térmico, la duración, la fecha y el número de sello del contenedor de los mangos, y la siguiente declaración adicional: "This consignment complies with requirements specified in the Protocol of Phytosanitary Requirements for Export of Fresh Mango Fruits from Ecuador to China, and is free from quarantine pests of concern to China." (Este envío cumple con los requisitos del Protocolo Fitosanitario para la Exportación de Mangos Frescos de Ecuador a China y está libre de plagas cuarentenarias de interés para la Aduana china).

2. El certificado fitosanitario emitido deberá ir acompañado de una copia del registro de temperatura del tratamiento con agua caliente y del informe de calibración de la sonda de los mangos, sellados y confirmados por la Agencia Ecuatoriana de Control de Sanidad Agropecuaria. 3. Antes del inicio del proyecto, la Agencia Ecuatoriana de Control de Sanidad Agropecuaria proporcionará una muestra de su certificado fitosanitario a la Aduana de China para su verificación y registro.

 

VII. Inspección y Cuarentena de Entrada y Manejo de Productos No Conformes

A la llegada de los mangos importados a China al puerto de entrada chino, la Aduana de China realizará la inspección y cuarentena de conformidad con los siguientes requisitos:

(I) Verificación de los Certificados y Etiquetas Pertinentes

1. Verificar si la fruta importada cuenta con el "Permiso de Entrada de Cuarentena Agropecuaria".

2. Verificar si el certificado fitosanitario cumple con lo dispuesto en el Artículo 6, párrafo (f) del presente Anuncio.

3. Verificar si el etiquetado de la caja de embalaje o del embalaje de madera cumple con lo dispuesto en el Artículo 6, inciso (c) del presente Anuncio.

4. Verificar el registro de temperatura del tratamiento con agua caliente y el informe de calibración de la sonda, firmados por la Agencia Ecuatoriana de Control Fitosanitario y Zoosanitario.

5. Verificar si el sello del contenedor coincide con el indicado en el certificado fitosanitario.

(II) Inspección y Cuarentena de Entrada

1. Los mangos importados a China deberán ingresar al país desde los puertos y aeropuertos autorizados por la Aduana de China para la importación de fruta.

2. Los mangos importados estarán sujetos a inspección y cuarentena de conformidad con las leyes, reglamentos y normas administrativas pertinentes. Los mangos que superen la inspección y la cuarentena serán admitidos al país.

(III) Manejo de Descalificación

1. Si se descubre que los mangos provienen de huertos, plantas de envasado o instalaciones de tratamiento térmico no autorizados, el envío no se permitirá el ingreso al país.

2. Si se determina que un contenedor no cumple con los requisitos de cuarentena fitosanitaria de China, estará sujeto a cuarentena. Si se determina que los mangos no cumplen con las disposiciones pertinentes de este Anuncio, el envío no se permitirá la entrada al país.

3. Si se detectan plagas cuarentenarias vivas enumeradas en el Artículo 5 de este Anuncio, el envío será devuelto o destruido. Si se interceptan larvas vivas de mosca de la fruta, la Aduana china notificará a la Agencia Ecuatoriana de Control Fitosanitario y Animal en un plazo de 15 días y suspenderá la importación de mangos ecuatorianos a China hasta que la Agencia investigue la causa, adopte medidas eficaces y la Aduana china considere que el riesgo está controlado eficazmente.

4. Si se detecta algún incumplimiento de las leyes, reglamentos, normas nacionales o requisitos de seguridad alimentaria de China, el envío será devuelto o destruido.

5. Si se detecta alguno de los incumplimientos anteriores, la Aduana china notificará de inmediato a la Agencia Ecuatoriana de Control Fitosanitario y Animal y, según las circunstancias, suspenderá las importaciones de mango de los huertos y plantas de empaque correspondientes para esta temporada de exportación. La Agencia Ecuatoriana de Control Fitozoosanitario investigará la causa del incumplimiento e implementará medidas correctivas para evitar que se repitan incidentes similares. La Aduana China decidirá si levanta la suspensión con base en las medidas correctivas de la Agencia Ecuatoriana de Control Fitozoosanitario.

 

Aduanas de China

25 de julio de 2025

 

Requisitos de tratamiento térmico para mangos exportados a China

 

I. Requisitos del sitio de tratamiento térmico

1. Las instalaciones de tratamiento térmico deben estar ubicadas en una fábrica de envasado de frutas registrada por Ecuador y aprobada por China.

2. La planta de envasado y sus alrededores deben estar en buenas condiciones sanitarias, con áreas de cuarentena de recepción relativamente independientes, áreas de tratamiento de agua caliente y áreas de envasado y almacenamiento refrigerado a prueba de plagas. Estas dos últimas áreas deben mantenerse limpias, higiénicas y libres de plagas en todo momento.

3. Durante la temporada de exportación de mango a China, las áreas de procesamiento, almacenamiento y empaque de posprocesamiento de la planta empacadora deben estar efectivamente cerradas (es decir, no abiertas al exterior).

4. Las entradas principales a las áreas de empaque y almacenamiento deben ser de doble puerta con cortinas de aire en el exterior. La puerta interior puede ser una mosquitera de 30 mallas por pulgada o más , o una cortina vertical de tiras de plástico transparente.

5. Las ventanas, rejillas de ventilación y otras áreas potencialmente expuestas en áreas libres de insectos de la planta de envasado deben estar equipadas con mallas con un tamaño de 30 o más por pulgada.

II. Requisitos para las instalaciones de tratamiento térmico

1. Las instalaciones de tratamiento de agua caliente para la exportación de mango a China deben estar registradas en Ecuador e incluidas en la lista de instalaciones aprobadas registradas en China antes de la temporada de exportación.

2. Las instalaciones de tratamiento térmico deben contar con dispositivos y funciones para la circulación del agua, el calentamiento de la temperatura del agua, el control automático de la temperatura y la visualización y registro precisos de la temperatura del agua y de la sonda de temperatura. Deben funcionar correctamente y superar las pruebas antes de su uso oficial para el tratamiento.

3. La fuente de calor de la instalación se controla automáticamente para garantizar que la temperatura del agua se mantenga constante a 48 °C o más durante el proceso de tratamiento , y todo el proceso de tratamiento se puede llevar a cabo de forma continua y estable.

4. El registrador de temperatura configurado puede mostrar, registrar e imprimir la temperatura del agua, la temperatura de la sonda y la hora de inicio y fin de todo el proceso de tratamiento en tiempo real, con precisión y a prueba de manipulaciones. Además, debe contar con una fuente de alimentación de respaldo.

5. Cada tanque de tratamiento de agua caliente debe estar equipado con no menos de ocho sondas de temperatura de agua calibradas ubicadas en diferentes lugares, y los mangos a tratar deben sumergirse a menos de 10,2 cm sobre la superficie del agua.

6. El registrador de temperatura debe registrar de forma automática e inalterable la temperatura de todas las sondas una o más veces cada 2 minutos. La visualización registrada debe cumplir con la precisión requerida por las sondas. Si la instalación de tratamiento es un sistema continuo, el registrador de temperatura debe poder funcionar de forma continua durante 12 horas.

7. La escala de desplazamiento del gráfico de registro de temperatura no debe ser inferior a 5 mm/ °C y la velocidad de impresión no debe ser inferior a 30,5 cm / hora; el registro de temperatura impreso debe corresponder al tiempo y la temperatura registrados por cada sonda.

III. Requisitos de la sonda de temperatura

1. La sonda de temperatura utilizada en el tratamiento debe tener una precisión de ± 0,15 °C y un error de calibración no mayor a ± 0,4 °C.

2. Durante el período de procesamiento del mango, la parte ecuatoriana deberá calibrar todas las sondas de acuerdo con el método aprobado por la parte china todos los días antes del inicio formal del procesamiento.

3. Una vez completada la calibración de la sonda, la parte ecuatoriana emitirá un informe de calibración de la sonda.

4. Cuando se produce un registro de temperatura anormal o se reemplaza el registrador de temperatura, se debe recalibrar la sonda de temperatura.

Submit your message online